Edificio inteligente de oficinas en el corazón del casco antiguo de Barcelona. El nuevo hub de referencia en innovación empresarial.
El proyecto apuesta por consolidar la máxima sostenibilidad social, ambiental y económica en nuestros edificios y con la premisa de brindar un espacio de alto rendimiento energético y de sostenibilidad al ecosistema emprendedor digital y tecnológico de Barcelona.
Un edificio, originario de 1936 y ahora Smart, rehabilitado integralmente para ser un referente en bienestar, ahorro de energía, agua, conectividad, recursos y reducción de residuos, consiguiendo la máxima sostenibilidad de acuerdo con las certificaciones LEED Gold, WELL Gold y WiredScore Certified.
El resultado, un edificio inteligente capaz de adaptarse a las nuevas tecnologías presentes y futuras y todo ello ubicado en pleno casco antiguo de Barcelona. Este proceso de rehabilitación está avalado por las mejores prácticas en eficiencia medioambiental, digitalización, seguridad y bienestar para mejorar la salud y el bienestar del edificio y de sus ocupantes.
El proyecto constituye más de 6.000 m² en los que prima la luz natural y la utilización de materiales reciclados y biodegradables, creando espacios de trabajo de calidad, flexibles, conectados, sostenibles y confortables; entre los que destaca una terraza en la azotea para disfrutar del entorno y la luz del sol en comunidad. Más del 90 % de los espacios tienen aportación de luz natural y vistas de calidad. Desde la azotea se puede disfrutar de unas vistas 360 º a todo el skyline de Barcelona.
La incorporación de este edificio a la zona de Via Laietana, también en proceso de remodelación urbanística, supone una mejora del entorno y una clara aportación de actividad económica de calidad a la ciudad, además de los beneficios para sus inquilinos.
Su ubicación y equipamiento fomenta el transporte sostenible, próximo a transporte público, metro, autobús, tren o tranvía; y con 20 racks para bicicletas y 4 duchas. Además, cuenta con una amplia red de servicios en su entorno: supermercados, farmacias, restaurantes, centros deportivos, teatros, comercios, etc.
El edificio dispone de un sistema de gestión informática (BMS) que monitoriza y automatiza de manera centralizada la calidad del aire, la climatización, la iluminación, los suministros y demás instalaciones mecánicas, eléctricas y tecnológicas del edificio. Esto permite mantener los niveles de seguridad y confort térmico, acústico y lumínico de sus ocupantes al máximo, además de reducir los costes de climatización del edificio. El 100 % del consumo eléctrico de las zonas comunes del edificio proviene de energías renovables.